sábado, 19 de febrero de 2011
jueves, 17 de febrero de 2011
jueves, 10 de febrero de 2011
Decálogo para la mejora de la calidad del espacio urbano.
El profesor José Antonio Corraliza Rodríguez de la Universidad Autónoma de Madrid, propone una serie de criterios para mejorar y evaluar la calidad de nuestros espacios urbanos, es decir, la calidad de nuestras ciudades y cómo los edificios y su organización pueden contribuir a que las personas que los habitamos nos sintamos bien. He aquí el extracto de esos diez criterios de uno de sus articulos:
"1. Espacio saludable. El espacio público urbano ha de ser un entorno saludable, higiénico, con mecanismos permanentes de control y evitación de la contaminación de todo tipo (del aire, del suelo, acústica, etc.)
2. Adecuado nivel de mantenimiento. El espacio urbano ha de reflejar un adecuado nivel de mantenimiento, tanto del equipamiento, como de los elementos de ornato. Especial importancia tiene el mantenimiento de la vegetación y de otros elementos naturales presentes en él (como el agua, por ejemplo), así como un adecuado nivel de preservación frente a actos de degradación o vandalismo urbano.
3. Espacio seguro. El espacio público urbano ha de constituir un espacio seguro y de refugio para el ciudadano, frente al riesgo de convertirse en un espacio urbano residual (ghetto). Han de extremarse, pues, las medidas de control espontáneo del lugar (espacio defendible) y los rituales que promuevan la apropiación del espacio.
4. Equilibrio entre legibilidad y misterio. El espacio público urbano ha de ser legible interpretable; ello requiera que tenga una estructura claramente diferenciada y que contenga elementos de focalidad, así como información básica sobre los elementos que lo conforman.
5. Escala intermedida. El espacio urbano ha de reflejar equilibrio es su
escala y tamaño, de forma que puedan integrarse una cierta diversidad de usos y usuarios sin que se vea afectado el nivel de control requerido por las personas.
6. Espacio mezcla de usos y usuarios. El espacio urbano ha de contener la cualidad de la diversidad en dos acepciones: la diversidad espacial, buscándose la consecución de un moderado nivel de contraste (entre lo construido y lo natural también), y la diversidad social, promoviendo la concentración de personas y actividades sociales variadas.
7. Espacio productivo. El espacio urbano ha de ser diseñado pensando en su productividad en tanto que tal espacio, es decir, el diseño y la planificación han de estar orientados a promover el uso y la “colonización” del espacio en su conjunto, así como de las distintas áreas que lo compongan. Un espacio urbano sin pobladores derivará en un ghetto urbano.
8. Oportunidad recreativa. El espacio urbano ha de contener elementos que supongan una oportunidad recreativa diversificada: elementos de paseo, estanciales y de entretenimiento deben ofrecer la oportunidad de recuperar el equilibrio sicológico amenazado por la sobrecarga estimular característica de la vida urbana.
9. Espacios atractivos (belleza). El espacio urbano debe proporcionar escenarios atractivos por su belleza. La satisfacción estética, conseguida mediante la combinación de contenidos variados, así como de formas, tonalidades, texturas diversas proporcionan un añadido de valor intangible al espacio urbano.
10. Evaluación y gestión de los espacios públicos. El espacio urbano debe ser objeto de un cuidadoso y detallista programa de seguimiento y gestión que ponga el acento no sólo en la preservación de las cualidades originales del diseño tal y como ha sido planificado, sino que incorpore elementos correctores del propio proyecto inicial, así como de otras alteraciones degradantes que puedan surgir como consecuencia de las actividades y usos de sus pobladores."
miércoles, 9 de febrero de 2011
El Grupo Remember Valencia
Este es el Grupo Remember Valencia que se reune una vez al mes para compartir sus conocimientos y experiencias sobre la ciudad de Valencia. El grupo surgió en noviembre de 2004 en forma de foro de discusión. Ya llevan mas de 1000 páginas discutiendo, clarificando, aprendiendo y desmitificando los manuales y gruías oficiales descubriendo los errores e imprecisiones que aparecen en ellos. Este grupo ha ido incrementando su conocimiento en forma de aprendizaje colaborativo, desarrolando un conocimiento y saber realmente valioso y sorprendente.
Ayer Jose Vicente y Hector participamos en una de sus reuniones de "sobaquillo" y realmente fue una experiencia grata y enriquecedora. Nos están ayudando con el proyecto de este año, el grupo está abierto y basta con seguir el foro para hacerse una idea del trabajo que desarrollan. Queremos dar las gracias a Julio Cob (Portalet); César (Arrancapins) y Vicente (Valentinus) por la ayuda e ideas que nos están aportando, y del mismo modo también dar gracias al resto de compañeros que esta noche nos acogieron con olivas, papas, "Reymos", conocimiento y su entusiasmo y pasión por la ciudad y sus cambios.
jueves, 27 de enero de 2011
Conceptes fotogràfics
Profunditat de camp
Per profunditat de camp s'entén tradicionalment en òptica i fotografia en particular com la zona en la qual la imatge captada per l'Objectiu és nítida (és a dir enfocada), de manera que en la fotografia que es realitze, les persones i objectes que es troben dins d'aqueixa zona apareixeran també nítids.
Una definició més completa i exacta seria "La Profunditat de camp és el rang de distàncies reproduïdes en una fotografia on la imatge és acceptablement nítida comparada amb el plànol més nítid de la mateixa".
Aquesta definició estesa és important perquè aclareix algunes de les confusions relacionades amb aquest concepte:La profunditat de camp no és una zona en la qual la fotografia està enfocada perfectament sinó la zona de la fotografia on el focus és prou proper al plànol nítid com per a ser acceptable.
La profunditat de camp augmenta en relació inversa a l'obertura, és a dir, com més tancat es troba el Diafragma o el que és el mateix, com més gran siga el nombre f triat. Per exemple, amb un Diafragma de f5,6 la profunditat de camp no serà molt àmplia, mentre que amb un Diafragma de f11 o de f16 serà considerable.
D'altra banda, com més a prop es trobe el motiu que es desitja fotografiar, menor serà la profunditat de camp, independentment del Diafragma seleccionat. Si s'utilitzen Teleobjectius també es redueix la profunditat de camp. Però amb Objectius angulars, la profunditat de camp augmenta.
Referència: wikipedia
Eixemples:
Una definició més completa i exacta seria "La Profunditat de camp és el rang de distàncies reproduïdes en una fotografia on la imatge és acceptablement nítida comparada amb el plànol més nítid de la mateixa".
Aquesta definició estesa és important perquè aclareix algunes de les confusions relacionades amb aquest concepte:La profunditat de camp no és una zona en la qual la fotografia està enfocada perfectament sinó la zona de la fotografia on el focus és prou proper al plànol nítid com per a ser acceptable.
La profunditat de camp augmenta en relació inversa a l'obertura, és a dir, com més tancat es troba el Diafragma o el que és el mateix, com més gran siga el nombre f triat. Per exemple, amb un Diafragma de f5,6 la profunditat de camp no serà molt àmplia, mentre que amb un Diafragma de f11 o de f16 serà considerable.
D'altra banda, com més a prop es trobe el motiu que es desitja fotografiar, menor serà la profunditat de camp, independentment del Diafragma seleccionat. Si s'utilitzen Teleobjectius també es redueix la profunditat de camp. Però amb Objectius angulars, la profunditat de camp augmenta.
Referència: wikipedia
Eixemples:
Poca profunditat de camp.
Obertura de diafragma f2.8
Distancia focal 85mm Obertura de diafragma f2.8

Obertura de diafragma f4,5
Distancia focal 135mm

Molta profunditat de camp.
Obertura de diafragma f8
Distancia focal 35mm

BOLEROS
Boleros
Agarrarse, para no soltarse, e intuir que el amor se nos acaba, y bailar por última vez en medio de las infidelidades, desgarrados en la pasión, abandonados o abandonadas por la traición, en definitiva, cornudos y apaleados, en resumen, dolidos, dolidas; cuando todo acabe, o desde que lo nuestro acabó, sabrás desde la eternidad que el amor que nos teníamos era de verdad, que quisiste regresar y ya era tarde, y que olvidaste que perdonaste lo mal que te lo hice pasar pero yo te lo recuerdo para que volver sea ya imposible,y se acabó: es una tragedia incruenta; y fue lo que fue, y lo que pudo haber sido y no fue, y etc...El amor es el único bolero que todos sabemos bailar sin haberlo aprendido...aunque siempre hay quien dice "Lo dudo". Uno de los cantantes de boleros más arraigados en España fue Antonio Machin que inicio su carrera en "La Arenas".
Negra consentida; Carlos Molina 1930s
La falsa; Joaquín Pardavé 1931
Eternamente; Chelo Tovar 1942
Decídete; Los tres reyes. Años 50
Invierno; Lidia Arce 1959
Agarrarse, para no soltarse, e intuir que el amor se nos acaba, y bailar por última vez en medio de las infidelidades, desgarrados en la pasión, abandonados o abandonadas por la traición, en definitiva, cornudos y apaleados, en resumen, dolidos, dolidas; cuando todo acabe, o desde que lo nuestro acabó, sabrás desde la eternidad que el amor que nos teníamos era de verdad, que quisiste regresar y ya era tarde, y que olvidaste que perdonaste lo mal que te lo hice pasar pero yo te lo recuerdo para que volver sea ya imposible,y se acabó: es una tragedia incruenta; y fue lo que fue, y lo que pudo haber sido y no fue, y etc...El amor es el único bolero que todos sabemos bailar sin haberlo aprendido...aunque siempre hay quien dice "Lo dudo". Uno de los cantantes de boleros más arraigados en España fue Antonio Machin que inicio su carrera en "La Arenas".
Negra consentida; Carlos Molina 1930s
La falsa; Joaquín Pardavé 1931
Eternamente; Chelo Tovar 1942
Decídete; Los tres reyes. Años 50
Invierno; Lidia Arce 1959
Valoración
Me ha gustado mucho ver imágenes de como era Valencia hace unos años. Una de las imágenes que más me ha impactado ha sido la de la riada, al ver que la ciudad quedó destrozada.
También me ha gustado ver como era la estación del Norte y como es ahora.
También me ha gustado ver como era la estación del Norte y como es ahora.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)